Agotado

Curso Fertilidad

Curso de cinco sesiones impartido por la Dra Maria Arqué (MD, PhD) ginecóloga especialista en fertilidad  y María Real Capell.

Dirigido a: Mujeres y  parejas en búsqueda de embarazo, tanto de forma natural como con tratamientos de reproducción asistida.  También abordaremos la fertilidad masculina a lo largo del curso. La cuarta sesión trata del primer trimestre de embarazo.

Fechas:

  • Martes 2 de mayo de 18:00 a 20:00
  • Martes 9 de mayo de 18:00 a 20:00
  • Martes 16 de mayo de 18:00 a 20:00
  • Martes 23 de mayo de 18:00 a 20:00
  • Martes 30 de mayo de 18:00 a 20:00

PRIMERA SESIÓN: Martes 2 de mayo de 18:00 a 21:00

Todo lo que debes saber para potenciar la fertilidad de forma natural

  • El ciclo menstrual y sus fases y principales hormonas implicadas.
  • La espermatogénesis.
  • La fecundación.
  • La implantación.
  • La fertilidad explicada en números: posibilidades de embarazo.
  • Elementos esenciales para el embarazo.
  • Ventana fértil, relaciones sexuales dirigidas (RRSSDD), el método sintotérmico.
  • Hábitos de vida fundamentales durante la búsqueda de embarazo.
  • Red Flags en la fertilidad. ¿Cuándo es importante pedir ayuda?
  • Fertility Must’s.
  • El Rey del Sistema Parasimpático: El nervio vago. ¿Cómo activarlo?
  • Alimentación antiinflamatoria en esta etapa.
  • Nutrientes esenciales en la fertilidad femenina y masculina.
  • Suplementación femenina y masculina en esta etapa.
  • La epigenética.
  • Disruptores endocrinos en fertilidad. Dónde están y cómo evitarlos.
  • Menú y recetas en esta etapa.
  • Resolución de dudas más frecuentes (No es una sesión abierta de preguntas y respuestas; es la resolución de las preguntas más frecuentes según nuestra experiencia clínica)

SEGUNDA SESIÓN: Martes 9 de mayo de 18:00 a 20:00

Técnicas de reproducción asistida más frecuentes: Inseminación Artificial  (IA) y Fecundación in vitro (FIV)

  • Pruebas básicas en el estudio de fertilidad.
  • Relaciones Sexuales dirigidas (RRSSDD)  e Inducción de la Ovulación (IO).
  • La Inseminación Artificial (IA).
  • La Fecundación In Vitro (FIV).
  • Parámetros analíticos relevantes en fertilidad: ¿Cómo estar en rango?
  • La importancia de la alimentación antiinflamatoria en un proceso de reproducción asistida.
  • La importancia de ayudar a tu hígado y a tus riñones durante este proceso.
  • Efectos secundarios frecuentes de la reproducción asistida.
  • Hábitos fundamentales durante un proceso de reproducción asistida.
  • Cómo cuidar a tu pareja durante un proceso de reproducción asistida.
  • Micronutrientes que no pueden faltar durante la reproducción asistida.
  • Después del ciclo de un tratamiento de reproducción asistida: ¿Cómo eliminar la retención de líquidos?
  • Después del ciclo de un tratamiento de reproducción asistida: ¿Cómo ayudar a tus intestinos a funcionar correctamente en caso de estreñimiento?
  • Suplementación femenina y masculina en esta etapa.
  • Menú y recetas en esta etapa.
  • Resolución de dudas más frecuentes (No es una sesión abierta de preguntas y respuestas; es la resolución de las preguntas más frecuentes según nuestra experiencia clínica)

TERCERA SESIÓN: Martes 16 de mayo ade 18:00 a 20:00

La transferencia embrionaria y la betaespera

  • Preparación para la transferencia embrionaria: transferencia en fresco o de embriones criopreservados. Tipos de preparación: ciclo natural, ciclo natural modificado y ciclo sustituido.
  • La transferencia embrionaria.
  • ¿Qué puedo hacer después de la transferencia embrionaria?
  • ¿Qué tengo que evitar después de la transferencia embrionaria?
  • ¿Qué síntomas puedo tener?
  • ¿Cuándo puedo hacer la prueba de embarazo?
  • Consejos para llevar mejor la betaespera.
  • Hábitos fundamentales antes, durante y después de la transferencia.
  • Suplementación con probióticos antes de la transferencia: Las mejores opciones.
  • Menú y recetas en esta etapa.
  • Resolución de dudas más frecuentes (No es una sesión abierta de preguntas y respuestas; es la resolución de las preguntas más frecuentes según nuestra experiencia clínica)

CUARTA SESIÓN: Martes 23 de mayo de 18:00 a 20:00

Primer trimestre de embarazo

  • Cambios fisiológicos en el primer trimestre de embarazo.
  • Necesidades nutricionales en el primer trimestre de embarazo.
  • Suplementación durante el primer trimestre de embarazo.
  • Primer trimestre de embarazo y estreñimiento. ¿Cómo evitarlo?
  • Primer trimestre de embarazo y náuseas. ¿Cómo evitarlas?
  • Hábitos de vida durante el embarazo.
  • Menú y recetas en esta etapa.
  • Resolución de dudas más frecuentes (No es una sesión abierta de preguntas y respuestas; es la resolución de las preguntas más frecuentes según nuestra experiencia clínica)

QUINTA SESIÓN: 30 de mayo de 18:00 a 20:00

  • Sesión de preguntas y respuestas. Podrás preguntar en directo dudas que te hayan surgido durante el curso.

 

Dónde:

El curso se realizará en directo por la plataforma Zoom en el horario indicado. Si no puedes asistir en directo el curso quedará grabado y se podrá visualizar durante seis meses.

250,00

Agotado

Los alumnos dicen: