Seminario Etiquetado Nutricional (Parte II)
Este curso profundiza en los temas abordados anteriormente en el Seminario de Etiquetado Nutricional parte 1 y añade nuevos contenidos para que domines completamente la lectura de etiquetas y la elección de alimentos saludables. A través de ejemplos prácticos y actualizaciones basadas en la última evidencia científica, seguirás aprendiendo a evitar ingredientes perjudiciales y a elegir los mejores productos para tu salud.
Duración: 3 horas
¿Cuándo? Realízalo a tu ritmo cuando quieras.
Temario:
Regulaciones y Normativas sobre etiquetado nutricional:
-Cambios Recientes en las Normativas de Etiquetado.
-Actualización del Reglamento (UE) 1169/2011.
-Uso de la Información: Estrategias para que utilicéis eficazmente la información proporcionada en las etiquetas nutricionales.
Seguridad alimentaria:
-Qué es la seguridad alimentaria y por qué es importante.
-Riesgos y Peligros alimentarios.
-Riesgos Microbiológicos: Bacterias, virus, parásitos y hongos que pueden contaminar los alimentos.
-Riesgos Químicos: Pesticidas, aditivos, residuos de medicamentos veterinarios y contaminantes industriales.
-Riesgos Físicos: Fragmentos de vidrio, metal, plástico, microplásticos, huesos, etc.
Análisis de la Información Nutricional de las etiquetas:
-Cómo interpretar la cantidad de calorías, grasas, proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales.
-Interpretación de Información Nutricional Específica.
-Importancia de cada nutriente en la dieta diaria y su impacto en la salud.
-Cómo entender el tamaño de la porción indicada en la etiqueta y su relación con el consumo real.
-Parte práctica.
Profundización en los Ultraprocesados:
– Nuevas investigaciones sobre ultraprocesados y su impacto en la salud.
–Ingredientes comunes: Análisis de los ingredientes típicos en los ultraprocesados, como azúcares añadidos, grasas trans y aditivos.
-Parte práctica.
Actualización sobre Aditivos:
– Nuevas investigaciones sobre los efectos de colorantes y conservantes.
-Impacto de los aditivos en diferentes grupos de población (niños, adolescentes, personas con alergias, etc.)
-Aditivos Naturales: Nuevas tendencias en el uso de aditivos naturales.
-Tecnologías Alternativas: Innovaciones tecnológicas para reducir o reemplazar el uso de aditivos artificiales
– Cómo evaluar el riesgo de aditivos en los alimentos.
-Debates Actuales: Controversias y preocupaciones del público sobre el uso de aditivos.
-Parte práctica.
Impacto de los Métodos de Producción en la Calidad de los Alimentos:
-Cómo la producción influye en la calidad nutricional.
-Identificación de mejores prácticas de producción.
Bebidas Vegetales y Sustitutos de Lácteos:
– Evaluación de nuevas opciones en el mercado.
– Cómo elegir las mejores bebidas vegetales.
-Parte práctica.
Productos Sin Gluten:
– Cómo leer etiquetas de productos sin gluten.
– Qué buscar y qué evitar.
-Parte práctica.
Productos Sin Lactosa:
– Cómo leer etiquetas de productos sin lactosa.
– Beneficios y desventajas de los productos sin lactosa.
Etiquetas de Productos para Personas con Alergias Alimentarias:
– Cómo identificar alérgenos en las etiquetas.
– Selección de productos seguros para personas con alergias.
Alternativas Vegetales a los Productos Cárnicos:
– Cómo elegir las mejores alternativas vegetales.
– Evaluación de ingredientes y valor nutricional.
-Parte práctica.
Condiciones:
El acceso al curso es ilimitado, es para siempre, pero el soporte técnico es de 6 semanas.
Los cursos en diferido no incluyen resolución de dudas personales.
El soporte técnico postventa (por si pierdes la contraseña, tienes problemas en descargarte un documento, etc.) está disponible durante 6 semanas tras la compra. Si después de ese tiempo surge algún problema de acceso, será necesario volver a adquirir el curso para recibir asistencia.
La mayoría de fallos informáticos se resuelven con estas dos simples acciones:
🔹 Usa Google Chrome como navegador.
🔹 Configura el idioma del navegador en español o catalán (de lo contrario a veces os bloquea el acceso)
€45,00 IVA incluído