
Curso Pérdida de Grasa. Edición Invierno
¡Bienvenid@s a la vigesimoséptima edición!
Empezamos el 15 de enero de 2026!
Descubre el mejor y más completo Curso de Pérdida de Grasa Online.
El curso de pérdida de grasa de nuestra consulta nació en 2021 con una misión clara: ser la última vez que nuestros pacientes necesitaran hacer «dieta».
Desde entonces, hemos perfeccionado y mejorado continuamente el programa para ofrecer el enfoque más completo, efectivo y sostenible disponible en el mercado. Diseñamos este curso con el objetivo de transformar vidas, proporcionando a los participantes no solo las herramientas para perder grasa, sino también el conocimiento y la motivación para mantener un estilo de vida saludable a largo plazo.
Nuestro curso se distingue por su enfoque holístico que combina alimentación antiinflamatoria equilibrada, ejercicio de fuerza, movimiento diario, psicología y sesiones de hipnosis.
Todas las sesiones cuentan con dos horas de información donde os explicamos el porqué de todo, porque creo sinceramente que es la única forma de hacerla.
A diferencia de otros programas que se centran únicamente en la restricción calórica o el ejercicio intenso, nosotros abordamos todos los aspectos necesarios para un cambio de hábitos integral y duradero.
¿Qué Incluye Nuestro Curso?
- Alimentación Saludable: Aprende a nutrir tu cuerpo con deliciosas recetas muy fáciles de preparar. Aprenderás también las cantidades que tienes que comer para generar un ligero déficit calórico que te ayudará a perder grasa.
- Sesiones teóricas detalladas: Nuestro curso incluye 6 sesiones de dos horas cada una, donde abordamos en profundidad temas clave para la pérdida de grasa y salud en general. Estas sesiones incluyen: Resistencia a la insulina y pérdida de grasa, microbiota y su relación en la pérdida de grasa, inflamación y metabolismo, hormonas y pérdida de grasa, etc.
- Ejercicio de Fuerza: Fortalece tu cuerpo con rutinas de ejercicios preparadas por Víctor Díaz adaptables para todos los niveles.
- Movimiento Diario: Incorpora la actividad física a tu día a día de manera sencilla y efectiva. Además tendrás "la obligación" de mandar diariamente los pasos que hayas realizado en el grupo de Telegram. De esta manera vamos a mantener el compromiso diario.
- Psicología: Trabajarás en tu bienestar emocional con técnicas y estrategias probadas. La sesión de psicología es cargo de la psicóloga Elena Puig Guitart.
Hay la posibilidad de formar parte de un grupo de Telegram de apoyo donde compartimos recetas, los pasos diarios, frases motivadoras, retos diarios y donde también aumentamos nuestro grado de compromiso. Más de una vez alguna sale a andar a las 20:00 sólo para enviar una foto de sus pasos diarios 🙂
Para apoyar tu aprendizaje y facilitar tu progreso, proporcionamos todos estos materiales:
- Recetarios: Un recetario de 62 páginas con recetas saludables, ricas y muy fáciles para que disfrutes de tus comidas mientras sigues tu plan de pérdida de grasa.
- Dossier Teórico: Un completo dossier de 52 páginas con toda la teoría que necesitas conocer para entender los fundamentos de la pérdida de grasa y mantener un estilo de vida saludable.
- Archivo con Menús: Un extenso archivo de 19 páginas con menús planificados para que nunca te falten ideas sobre qué comer, asegurando una nutrición adecuada.
Apúntate ahora al curso
Curso Pérdida de Grasa. Edición Invierno
Para asegurar una atención personalizada y de calidad, las plazas están limitadas.
Esto nos permite brindar un seguimiento cercano y un aprendizaje óptimopara cada un@ de vostr@s.
Si tienes alguna duda o necesitas más información, no dudes en contactarnos:
Teléfono: 617 097 572
Correo Electrónico: info@mariarealcapell.com
Calendario de sesiones y entrenamientos:
PRIMERA SESIÓN: Jueves 15 de enero a las 19:00
- Fijación de metas.
- Medidas antropométricas
- Explicación detallada del déficit calórico: qué es y por qué es crucial para la pérdida de grasa.
- Cómo el cuerpo almacena y utiliza la grasa: metabolismo basal, gasto energético total y factores que influyen en el balance calórico.
- Ejemplos prácticos: sustituciones en recetas comunes
- Alimentos que no convienen y cómo reemplazarlos.
- Guía para reestructurar la nevera y la despensa para facilitar opciones saludables.
- Lista de alimentos básicos recomendados para tener siempre a mano.
- Cómo organizar los alimentos para fomentar hábitos alimenticios saludable
- Entrega de menú para la semana.
- Explicación del menú: por qué se han elegido ciertos alimentos y cómo se ajustan al déficit calórico.
- Sesión de preguntas y respuestas
- Discusión abierta para compartir expectativas y preocupaciones
SEGUNDA SESIÓN: Jueves 29 de enero a las 19:00
- Salud y ejercicio.
- Cómo aumentar el gasto energético diario y acelerar el metabolismo.
- Movimiento vs Ejercicio
- Planificación diaria de ejercicio.
- Nuestra píldora diaria de ejercicio.
- Entrega del menú para los próximos quince días.
- Sesión de preguntas y respuestas.
TERCERA SESIÓN: jueves 12 de febrero a las 19:00
- Compromiso y Disciplina
- Definición y Importancia: Explicación de qué son el compromiso y la disciplina y por qué son esenciales para alcanzar objetivos de salud y pérdida de grasa.
- Técnicas de Desarrollo: Estrategias prácticas para fortalecer el compromiso y mantener la disciplina a lo largo del tiempo.
- Ejercicios Prácticos: Actividades y ejercicios para identificar y reforzar el compromiso personal con el proceso.
- Autoestima y su Impacto en la Salud
- Autoestima y Autoimagen: Cómo la percepción de uno mismo influye en la capacidad de mantener hábitos saludables.
- Mejora de la Autoestima: Técnicas y ejercicios para mejorar la autoestima, incluyendo afirmaciones positivas y el establecimiento de metas realistas.
- Relación con el Cuerpo: Cómo cultivar una relación positiva con el propio cuerpo y manejar las expectativas.
- Autosabotaje
- Identificación del Autosabotaje: Cómo reconocer patrones de autosabotaje y entender por qué ocurren.
- Estrategias para Superarlo: Herramientas y estrategias para superar el autosabotaje, incluyendo la reestructuración cognitiva y la autoobservación.
- Caso Práctico: Análisis de situaciones comunes de autosabotaje y cómo enfrentarlas eficazmente.
Dinámicas y Ejercicios:
- Role-Playing: Simulaciones de situaciones cotidianas para practicar la gestión de la disciplina y el autosabotaje.
- Taller de Autoestima: Actividades grupales e individuales para trabajar la autoaceptación y mejorar la autoimagen.
- Diario de Compromiso: Creación de un diario personal donde los participantes anotarán sus compromisos, desafíos y logros diarios.
CUARTA SESIÓN: Jueves 26 de febrero a las 19:00
Trataremos los siguiente temas:
- Resistencia a la Insulina
- Definición y Función de la Insulina: Explicación de qué es la insulina, su función en el cuerpo y cómo ayuda a regular los niveles de glucosa en la sangre.
- Resistencia a la Insulina: Detalle sobre qué es la resistencia a la insulina, cómo se desarrolla y sus consecuencias en el cuerpo.
- Factores de Riesgo: Identificación de los factores que contribuyen a la resistencia a la insulina, incluyendo genética, dieta, estilo de vida y otros factores de salud.
- Inflamación y Resistencia a la Insulina
- Conexión entre Inflamación y Resistencia a la Insulina: Explicación de cómo la inflamación crónica puede llevar a la resistencia a la insulina.
- Causas de la Inflamación: Discusión sobre los factores dietéticos y de estilo de vida que pueden causar inflamación, como el consumo de alimentos procesados y la falta de actividad física.
- Estrategias para Reducir la Inflamación: Consejos prácticos para reducir la inflamación a través de la dieta, el ejercicio y otros cambios en el estilo de vida.
- La Montaña Rusa del Azúcar
- Efectos del Consumo de Azúcar en la Sangre: Cómo el consumo de azúcar y carbohidratos refinados puede causar picos y caídas bruscas en los niveles de glucosa en la sangre.
- Síntomas de la Montaña Rusa del Azúcar: Identificación de los síntomas comunes, como fatiga, antojos y cambios de humor.
- Manejo de los Niveles de Azúcar en la Sangre: Estrategias para mantener niveles estables de glucosa, incluyendo la elección de alimentos de bajo índice glucémico y la combinación de macronutrientes en las comidas.
Al final de esta sesión se hará una clase extra de HIPNOSIS con Marta Clemente.
Como en todas las sesiones al finalizar la sesión habrá un turno de preguntas y respuestas donde podremos abordar inquietudes.
QUINTA SESIÓN: jueves 12 de marzo a las 19:00
- Microbiota.
- Microbiota y saciedad.
- Reeducación de la microbiota y antagonismo microbiano
- Probióticos y prebióticos para perder peso.
- Entrega del menú para los próximos quince días.
- Sesión de preguntas y respuestas.
- Sesión sobre el cortisol y neurotransmisores.
- Comunicación intestino cerebro: El Nervio Vago.
- Cravings y antojos.
- Recaídas y tips para superar obstáculos.
Ayuno y tipos de ayuno.
SEXTA SESIÓN: jueves 26 de marzo a las 19:00
- Sesión final.
- Valoración final del curso y revisión de objetivos del primer día. ¡Cómo hemos avanzado!
- Explicación de los complementos nutricionales para la pérdida de grasa. ¿Son realmente efectivos?
- Explicación sobre los medicamentos GLP-1 para la pérdida de grasa.
- El equilibrio perfecto: el 80%-20% y el 90%-10%.
- Las conclusiones finales para aplicar el resto de tu vida.
- Temas extra a elegir opcionales (Menopausia, Retención de Líquidos, etc.)
- Plan de mantenimiento a corto y a largo plazo.
- Explicación de los recetarios finales
- Sesión de preguntas y respuestas.
ENTRENOS EN DIRECTO (duración de 35 minutos):
- 6 de febrero: 15.30
- 13 de febrero: 15.30
- 20 de febrero: 15.30
- 3 de marzo: 15:30
- 10 de marzo: 15:30
- 20 de marzo: 15:30
Resultados Que Hablan Por Sí Solos
97% de Satisfacción: Nuestros participantes no solo han perdido grasa, sino que también han mejorado su digestión, reducido migrañas, regulado ciclos menstruales, mejorado sus análisis clínicos y aumentado su energía y vitalidad.
Módulos del curso
MATERIAL ESENCIAL DESCARGABLE
Accede los materiales descargables del Curso de Pérdida de Grasa.
-
Materiales Descargables. CPG Invierno 2025
PRIMERA SESIÓN: Jueves 15 de enero a las 19:00
-
PRIMERA SESIÓN
SEGUNDA SESIÓN: Jueves 29 de enero a las 19:00
-
SEGUNDA SESIÓN
TERCERA SESIÓN: jueves 12 de febrero a las 19:00
-
TERCERA SESIÓN
CUARTA SESIÓN: Jueves 26 de febrero a las 19:00
-
CUARTA SESIÓN
QUINTA SESIÓN: jueves 12 de marzo a las 19:00
-
QUINTA SESIÓN
SEXTA SESIÓN: jueves 26 de marzo a las 19:00
-
SEXTA SESIÓN
Conoce a los profesores:

Maria Real Capell
Psiconeuroinmunoendocrina

Elena Puig Guitart
Psicóloga

Víctor Díaz
Entrenador y Fisioterapeuta

Marta Clemente
Psicoterapeuta
¿Qué dicen los que ya han realizado el curso?
Apúntate ahora al