Cursos

Curso de pérdida de grasa Otoño
El curso de pérdida de grasa de nuestra consulta nació en 2021. La idea era que fuera la última vez que los pacientes hicieran “dieta”. Se trata de un cambio de hábitos muy completo.
En este curso se combina la buena alimentación, el ejercicio de fuerza, el movimiento diario, la psicología y también cuenta con una sesión de hipnosis.
Hay la posibilidad de formar parte de un grupo de Telegram de apoyo donde compartimos recetas, los pasos diarios, frases motivadoras, retos diarios y donde también aumentamos nuestro grado de compromiso. Más de una vez alguna sale a andar a las 20:00 para enviar una foto de sus pasos diarios 🙂
Tenemos más de un 97% de satisfacción del curso y no solo han perdido grasa los pacientes sino que han mejorado sus digestiones, han disminuido sus migrañas, han mejorado notablemente sus analíticas, han regulado sus ciclos menstruales, tienen muchísima más energía y vitalidad y se ven mejor.
Las próximas ediciones empieza en otoño de 2023.
Si tienes dudas y no sabes si el curso es para ti no dudes en ponerte en contacto con nosotras al 617097572 o envía un correo a info@mariarealcapell.com
200€ (IVA 21% incluido)

Curso Hipotiroidismo
Personas adultas diagnosticadas con Hipotiroidismo de Hashimoto o también Hipotirodisimo Subclínico.
- Lunes 21 de noviembre a las 19:30
- Lunes 28 de noviembre a las 19:30
- Lunes 12 de diciembre a las 19:30
- Lunes 19 de diciembre a las 19:30
- Martes 20 de diciembre a las 19:30
- Lunes 9 de enero a las 19:30
- Lunes 16 de enero a las 19:30
ESTRUCTURA CURSO
PRIMERA SESIÓN:
- Explicación de la enfermedad.
- Fisiología de la glándula tiroides.
- Epidemiología, Etiología y Factores Desencadenantes.
- Alimentos que no convienen y cómo reemplazarlos.
- Reestructuración de la nevera y despensa.
- Fijación de objetivos finales.
- Entrega de menú y recetas.
SEGUNDA SESIÓN:
- Las analíticas, que hay que mirar.
- Red flags en las analíticas.
- Medicamentos y suplementación para el hipotirodismo de Hashimoto.
- Petición de analítica para comentar en la siguiente sesión.
- Vitaminas y minerales para la tiroides.
- Los macronutrientes en el hipotiroidismo de Hashimoto: hidratos de carbono, proteínas y grasas saludables.
- Entrega de menú y recetas.
TERCERA SESIÓN:
- Salud y ejercicio.
- Cómo aumentar el gasto energético diario y acelerar el metabolismo.
- Píldora diaria de ejercicio de fuerza a cargo de Víctor Diaz.
- Píldora diaria de ejercicio cardiovascular.
- Estiramientos y relajaciones en Hipotirodisimo de Hashimoto
- Entrega del menú para los próximos quince días.
- CUARTA SESIÓN:
-
- Primera sesión con la psicóloga Lucía Martínez.
- El diagnóstico del hipotiroidisimo.
- El hipotiroidismo y los síntomas psicológicos asociados.
- Más alla del Eutirox.
QUINTA SESIÓN:
- Segunda sesión con la psicóloga Lucía Martínez.
- Las emociones y su gestión.
- Qué es el estrés.
- ¿Necesito una ayuda más específica a nivel psicoemocional?
- Estrategias de gestión emocional para el día a día.
SEXTA SESIÓN:
- Microbiota.
- Microbiota y saciedad.
- Ahora que has perdido peso: vamos a reeducar la microbiota.
- Probióticos y prebióticos para el hipotiroidismo de Hashimoto.
- Hipotiroidismo y otras enfermedades autoinmunes.
- Entrega del menú y recetas para los próximos días.
SÉPTIMA SESIÓN:
- Revisión y explicación de analíticas de la segunda sesión.
- Resumen del curso y revisión de objetivos iniciales.
- Hipotiroidismo: fertilidad y embarazo.
- El hipotiroidismo en la menopausia.
- Entrega del menú y recetas para “siempre”
200€ (IVA 21% incluido)

Curso Fertilidad
ICurso de cinco sesiones (11 horas en total) impartido por la Dra Maria Arqué (MD, PhD) ginecóloga especialista en fertilidad y María Real Capell.
Fechas:
PRIMERA SESIÓN:
Todo lo que debes saber para potenciar la fertilidad de forma natural
- El ciclo menstrual y sus fases y principales hormonas implicadas.
- La espermatogénesis.
- La fecundación.
- La implantación.
- La fertilidad explicada en números.
- Elementos esenciales para el embarazo.
- Ventana fértil, relaciones sexuales dirigidas (RRSSDD), el método sintotérmico.
- Hábitos de vida fundamentales durante la búsqueda de embarazo.
- Red Flags en la fertilidad. ¿Cuándo es importante pedir ayuda?
- Fertility Must’s.
- El Rey del Sistema Parasimpático: El nervio vago. ¿Cómo activarlo?
- Alimentación antiinflamatoria en esta etapa.
- Nutrientes esenciales en la fertilidad femenina y masculina.
- Suplementación femenina y masculina en esta etapa.
- La epigenética.
- Disruptores endocrinos en fertilidad. Dónde están y cómo evitarlos.
- Menú y recetas en esta etapa.
- Resolución de dudas más frecuentes (No es una sesión abierta de preguntas y respuestas; es la resolución de las preguntas más frecuentes según nuestra experiencia clínica)
SEGUNDA SESIÓN:
Técnicas de reproducción asistida más frecuentes: Inducción de la Ovulación (IO), Inseminación Artificial (IA) y Fecundación in vitro (FIV)
- Pruebas básicas en el estudio de fertilidad.
- Relaciones Sexuales dirigidas (RRSSDD) e Inducción de la Ovulación (IO).
- La Inseminación Artificial (IA).
- La Fecundación In Vitro (FIV).
- Parámetros analíticos relevantes en fertilidad: ¿Cómo estar en rango?
- La importancia de la alimentación antiinflamatoria en un proceso de reproducción asistida.
- La importancia de ayudar a tu hígado y a tus riñones durante este proceso.
- Efectos secundarios frecuentes de la reproducción asistida.
- Hábitos fundamentales durante un proceso de reproducción asistida.
- Cómo cuidar a tu pareja durante un proceso de reproducción asistida.
- Micronutrientes que no pueden faltar durante la reproducción asistida.
- Después del ciclo de un tratamiento de reproducción asistida: ¿Cómo eliminar la retención de líquidos?
- Después del ciclo de un tratamiento de reproducción asistida: ¿Cómo ayudar a tus intestinos a funcionar correctamente en caso de estreñimiento?
- Suplementación femenina y masculina en esta etapa.
- Menú y recetas en esta etapa.
- Resolución de dudas más frecuentes (No es una sesión abierta de preguntas y respuestas; es la resolución de las preguntas más frecuentes según nuestra experiencia clínica)
TERCERA SESIÓN:
La transferencia embrionaria y la betaespera
- Preparación para la transferencia embrionaria: transferencia en fresco o de embriones criopreservados. Tipos de preparación: ciclo natural, ciclo natural modificado y ciclo sustituido.
- La transferencia embrionaria.
- ¿Qué puedo hacer después de la transferencia embrionaria?
- ¿Qué tengo que evitar después de la transferencia embrionaria?
- ¿Qué síntomas puedo tener?
- ¿Cuándo puedo hacer la prueba de embarazo?
- Consejos para llevar mejor la betaespera.
- Hábitos fundamentales antes, durante y después de la transferencia.
- Suplementación para la transferencia.
- Menú y recetas en esta etapa.
- Resolución de dudas más frecuentes (No es una sesión abierta de preguntas y respuestas; es la resolución de las preguntas más frecuentes según nuestra experiencia clínica)
CUARTA SESIÓN:
Primer trimestre de embarazo
- Cambios fisiológicos en el primer trimestre de embarazo.
- Necesidades nutricionales en el primer trimestre de embarazo.
- Suplementación durante el primer trimestre de embarazo.
- Primer trimestre de embarazo y estreñimiento. ¿Cómo evitarlo?
- Primer trimestre de embarazo y náuseas. ¿Cómo evitarlas?
- Hábitos de vida durante el embarazo.
- Menú y recetas en esta etapa.
- Resolución de dudas más frecuentes (No es una sesión abierta de preguntas y respuestas; es la resolución de las preguntas más frecuentes según nuestra experiencia clínica)
Para todas las participantes una reunión de preguntas y respuestas semestralmente para que no te quedes con ninguna duda.
Dónde:
El curso se realizará en directo por la plataforma Zoom, lo podrás hacer cómodamente desde tu casa.
250€ (IVA 21% incluido)
-Las reuniones se realizarán por Zoom, si no puedes asistir a la reunión en directo se te enviarán los vídeos después de la reunión para que lo puedas seguir en casa a tu ritmo.
Acompañamiento en Enfermedades Autoinmunes Reumatológicas
200€ (IVA 21% incluido)
APÚNTATE A LA LISTA DE ESPERA:

-Las reuniones se realizarán por Zoom, si no puedes asistir a la reunión en directo se te enviarán los vídeos después de la reunión para que lo puedas seguir en casa a tu ritmo.
-Todas las reuniones tienen una duración aproximada de 120 minutos.
-¿Te ha pasado que alguna vez te has sentido solo y que nadie entiende como te sientes? Crearemos un grupo de Telegram para compartir nuestros progresos, nuestra experiencia, nuestros aprendizajes. Este grupo también será un eje clave para motivarnos a realizar ejercicio entre todos. ¡Podemos quedar para hacer los ejercicios físicos virtualmente!
Fechas:
Primera Sesión: miércoles 30 de marzo a las 18:00
Segunda Sesión: miércoles 6 de abril a las 18:00
Tercera Sesión: miércoles 20 de abril a las 18:00
Cuarta Sesión: miércoles 27 de abril a las 18:00
Quinta Sesión: miércoles 4 de mayo a las 18:00
Sexta Sesión: miércoles 11 de mayo a las 18:00
Acompañamiento en Esclerosis Múltiple
Contenido del curso:
APÚNTATE A LA LISTA DE ESPERA: